Salud Mental
Con deterioro cognitivo

Con deterioro cognitivo

Una persona mayor con deterioro cognitivo es aquella que presenta pérdida de funciones cognitivas tales como la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento de la información. La causa de este deterioro puede tener dos orígenes; el primero aparece con el envejecimiento normal. En este caso la persona tiene un nivel de deterioro cognitivo leve, dependiendo de factores fisiológicos, ambientales y sociales, y se mantiene en este estado durante toda su vejez. Mientras el segundo es el deterioro cognitivo asociado a demencias. La persona comienza en un nivel leve que luego se convertirá en moderado hasta llegar a severo. En este caso el deterioro se asocia a factores que dependerán del tipo de demencia que se haya diagnosticado; la más común es el Alzheimer y se produce por un proceso neurodegenerativo en que el cerebro pierde gradualmente sus capacidades.

Sin deterioro cognitivo

Sin deterioro cognitivo

Una persona mayor sin deterioro cognitivo es aquella que no presenta un declive significativo de las funciones cognitivas. Es capaz de ejecutar actividades de la vida diaria sin mayores inconvenientes, excepto las atribuibles al envejecimiento natural que pueden en mayor o menor medida interferir en la rapidez con la que ejecuta ciertas acciones. Mantiene su autonomía y es capaz de tomar decisiones cotidianas sencillas y complejas porque su capacidad de razonamiento no está comprometida.