Movilidad
Personas mayores autovalentes

Personas mayores autovalentes

Aquella persona mayor de 60 años, cuyas características físicas, funcionales, mentales y sociales están de acuerdo con su edad cronológica. Es capaz de realizar las actividades funcionales esenciales de autocuidado: comer, vestirse, desplazarse, bañarse y las actividades necesarias para adaptarse a su medio ambiente: leer, usar el teléfono, manejar su medicación, el dinero, viajar y hacer sus trámites.

Personas mayores semi valentes

Personas mayores semi valentes

Las personas mayores semivalentes, son aquellas que no son autovalentes, pero tampoco están postradas. También son llamados “adultos mayores frágiles”, o sea, son personas que ven afectadas su autonomía por factores físicos, ambientales, psicológicos, sociales y /o económicos.

Personas mayores dependientes y/o postrados

Personas mayores dependientes y/o postrados

Una persona postrada, se define como aquella persona que requiere de apoyo, guía y supervisión total en actividades básicas de la vida diaria, como por ejemplo bañarse, vestirse, usar el inodoro, trasladarse o alimentarse, entre otras.