Diabetes


La diabetes en personas mayores es una enfermedad muy presente y grave. Cómo es sabido la diabetes es una acumulación de azúcar en la sangre, un aumento de los niveles de glucosa. El organismo transforma muchos alimentos que consumimos en azúcar, con el objetivo de conseguir energía. Para convertir este azúcar en energía, se necesita de insulina, una hormona segregada por el páncreas y que evita los excesos de azúcar en la sangre. Si una persona mayor padece de diabetes puede ser por tres causas: que no segregue suficiente insulina, que no se utilice la insulina de forma correcta, o la combinación de las dos.

La diabetes en personas mayores puede afectar de forma directa no sólo al estado de salud, sino también a su funcionalidad e independencia.


Recomendaciones:

El deterioro funcional y cognitivo en personas mayores puede favorecer un menor control y manejo de la diabetes. Para ello se recomienda:

  • La educación continua sobre la diabetes y su tratamiento, tanto para la persona mayor que la padece como para sus familiares y cuidadores.
  • Proporcionarle instrucciones y materiales simples que pueda entender fácilmente.
  • Vigilar la dieta para evitar el aumento de peso y la presencia de azúcares y grasas.
  • Evitar que estén sometidos a factores de riesgo cardiovascular como el tabaquismo, tanto de forma activa como pasiva.
  • Realizar chequeos diarios al estado de su piel, sobre todo en zonas de roce o pliegues de la piel en los que es más común la aparición de lesiones por presión (UPP).

 

Fuente: artículo de salud, Sanitas.

Fuente: artículo de salud, Allegra.


Revisa todas nuestras Fuentes y Referencias AQUI

Estimado usuario, te recordamos que la información y los consejos en esta aplicación no reemplazan por ningún motivo la opinión experta de un profesional de la salud y constituyen solamente una guía para cuidar de la mejor manera posible a los adultos mayores.