La higiene es una necesidad básica de la vida diaria que permite prevenir enfermedades y también mejorar el bienestar de una persona mayor. Es por eso que es esencial proporcionar cuidados básicos en diferentes situaciones diarias.
A continuación compartimos algunas recomendaciones:
Baño completo en cama
- Reúna el material necesario: Un recipiente con agua tibia, toallas y jabón.
- Pliegue la compresa de lavar en la palma de la mano, formando un acolchado. Actualmente existen compresas con jabón listas para realizar el baño en cama.
- Si la persona mayor no usa pañal, provea una chata para que orine antes, si lo desea.
- Suelte la ropa, retire la colcha y la primera frazada, dejándola sobre el respaldo de una silla.
- Vaya retirando la ropa de la persona la persona mayor a medida que necesite limpiar cada zona o retire por completo la ropa y tape con una sábana o frazada las zonas que no sean aseadas de inmediato.
- Bañe en lo posible a la persona la persona mayor en el siguiente orden, desde lo más limpio a lo más sucio: cara, cuello, brazos, manos y axilas, tórax y mamas, abdomen, espalda y nalgas, piernas y pies y, finalmente, aseo genital.
- Coloque la toalla sobre el tórax de la persona la persona mayor y lave la cara, cuello y orejas. Séquela.
- Coloque la toalla debajo del brazo y axila, lave, enjuague y seque bien. Repita el proceso con el otro brazo.
- Extienda la toalla encima del abdomen y lave el pecho, luego cubra con la toalla el pecho y lave el abdomen.
- Coloque a la persona mayor de lado, ponga la toalla a lo largo de la espalda lavándola hasta la región glútea. Seque y coloque la parte superior de la vestimenta o pijama.
- Descubra una pierna y proteja los genitales con un ángulo de la sábana, dejando cubierta la otra. Coloque la toalla a lo largo por debajo de la pierna, lave y seque el muslo hacia el pie cuidando el aseo del pliegue inguinal. Haga lo mismo con la otra pierna.
- Deje a la persona cómoda y lávese las manos.
Aseo genital
- Reúna el material: jarro con agua tibia, bolitas de algodón, guantes quirúrgicos, un trozo de plástico como un mantel para evitar que se moje la cama, chata y toalla de papel.
- Descubra solo la parte inferior desde la cintura, dejando puesta la parte de arriba del pijama. Coloque la chata.
- Coloque al usuario en posición cómoda: piernas flectadas y separadas.
- Colóquese guantes.
- Deje caer abundante agua. Para las mujeres, desde el monte de venus hacia la zona perianal para eliminar por arrastre secreciones. Para los hombres, el agua se deja caer desde el pubis.
- Limpie una sola vez con cada algodón humedecido en agua tibia con movimientos de arriba hacia abajo, respetando el siguiente orden:
EN MUJERES:
- Limpie con un algodón comenzando por el pubis y pliegues inguinales.
- Saque otro algodón y limpie labios mayores desde borde superior hasta borde inferior sin tocar zona perianal.
- Separe los labios mayores con el dedo índice y el pulgar de una mano y limpie labios menores y zona del meato e introito vaginal, pasando un nuevo algodón de arriba hacia abajo hasta zona perianal.
EN HOMBRES:
- Limpie la región del pubis y el pene tomándolo en ángulo de 60º.
- Lleve prepucio hacia atrás y limpie en el siguiente orden: meato urinario, glande, corona y cuerpo del pene. Vuelva el prepucio a su lugar.
- Limpie la zona testicular.
- Termine con la región anal.
- Enjuague con abundante agua tibia.
- Seque con papel higiénico o toalla de papel.
- Deje a la persona cómoda y lávese las manos.
Aseo de los ojos
Lávese las manos.
- Lávese las manos.
- Limpie con una bolita de algodón humedecida desde el ángulo interno del ojo hacia el externo. Bote el algodón y repita cada vez que sea necesario con un nuevo algodón.
- Deje a la persona cómoda y lávese las manos.
- Si la persona está con una infección, pregunte al médico o en el consultorio y vea si es necesario utilizar algún ungüento.
- Revise la receta indicada y respete la dosis y los tiempos.
Fuente: Manual para el cuidador ¿qué necesita saber para cuidar a una persona mayor. UC, Fundación Oportunidad Mayor y Senama, 2017.
Aspectos a tener en cuenta antes de empezar a vestir a una persona mayor:
- Respetar la intimidad: tanto de la persona mayor a la que vamos a ayudar a vestirse o desvetirse como de nosotros, tenemos que estar cómodos, por lo que respetar su intimidad es básico.
- Regular la temperatura de la habitación: para conseguir un ambiente agradable en el lugar en el que se vaya a realizar el vestido y desvestido.
- No realizar movimientos sin haberlos avisado previamente
- Asistir lo menos posible: buscamos ayudar a la persona mayor a que se vista, no queremos ponerle nosotros toda la ropa, sino que debemos fomentar su independencia lo máximo posible. Es importante respetar ciertas medidas de seguridad en el domicilio para evitar caídas durante la realización de actividades como vestirse y desvestirse.
- Focalizar la atención en lo que se está haciendo: mientras asistimos a la persona mayor a vestirse o a desvestirse, es muy importante que en todo momento esté atenta a la prenda de ropa que se está poniendo o quitando y que centre su atención en el proceso de vestirse.
- Posición de la persona mayor para vestirse: en caso de estar sentados, tendrá los pies en el suelo y estará estable. En caso de ser necesario colocaremos un respaldo o unos reposabrazos para ganar más estabilidad en el tronco.
Pasos a seguir para ayudar a vestirse a una persona mayor:
- Mientras la persona mayor eleva los brazos, introducir la prenda hasta los hombros.
- Si la prenda es cerrada, introducirla por la cabeza y deslizarla por la espalda evitando los pliegues. Si es abierta, introducir una manga hasta el hombro, pasar la chaqueta por la espalda y terminar con el otro brazo.
Los calcetines se enrollan hasta la punta y se van desenrollando conforme se ponen.
- Los zapatos se colocarán cuando el residente esté sentado en el borde de la cama o en la silla. Si el zapato es de cordones o hebillas se aflojarán bien previamente cuidando de no apretarlos mucho al abrocharlos.
¿Cómo vestir?
- Si la prenda es cerrada, introducirla hasta los hombros elevándole los brazos, pasarla por la cabeza y girando lateralmente al paciente si es necesario, estirar bien la ropa evitando pliegues.
- Si la prenda es abierta, introducir un brazo por la manga hasta el hombro y pasar la chaqueta por detrás de la espalda. Flexionar el otro brazo e introducir la otra manga.
- Cuando la persona mayor tiene suero o algún miembro afectado comenzar siempre por este.
- Si tiene suero, introducir el suero por la manga de la chaqueta o camisón y a continuación deslizar el brazo por la manga.
- Estirar bien la ropa para evitar pliegues.
- Para colocar la ropa de la persona mayor (pantalón, falda etc.):
- Si puede colaborar solicitarle que levante las nalgas, e introducir la ropa sin dejar pliegues en lo posible.
- Si no colabora, introducir el pantalón o falda hasta las rodillas, y girando al paciente se subirá la prenda, estirándola bien.
- Dejar a la persona mayor en la postura adecuada.
Fuente: Artículo médico, sitio web Tuotromedico.com
Revisa todas nuestras Fuentes y Referencias AQUI
Estimado usuario, te recordamos que la información y los consejos en esta aplicación no reemplazan por ningún motivo la opinión experta de un profesional de la salud y constituyen solamente una guía para cuidar de la mejor manera posible a los adultos mayores.